/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
 |
ASAJA CLM INFORMA 15/01/2021 |

|
ASAJA CLM alerta de las graves repercusiones que el temporal tendrá para la ganadería extensiva 11 de enero | 2021 - La imposibilidad de acceder a los pastos hace obligatoria la alimentación a base de pienso, con el consiguiente perjuicio económico para los ganaderos.
ASAJA Castilla-La Mancha ha alertado de las graves consecuencias del temporal de nieve y frío para la ganadería extensiva y el nuevo golpe económico que va a tener para los ganaderos, muy castigados ya como consecuencia del Covid-19.
La gran cantidad de nieve caída durante los últimos días en numerosas zonas ganaderas de la región dificultó, en un primer momento, el acceso donde guardan el ganado para poder proporcionarles alimento. Gracias al trabajo de Administraciones y a la colaboración de decenas de agricultores en la limpieza de caminos y carreteras, muchos ganaderos pudieron llegar a las naves y alimentar a sus animales.
Pero una vez pasados esos primeros momentos, el problema se está agravando debido a la gran cantidad de nieve que cubre los pastos y a las bajas temperaturas que se prevén durante estos días, pues va a impedir el deshielo y, por lo tanto, el acceso del ganado a la alimentación natural.
Además, los ganaderos han mostrado su preocupación ante los posibles efectos que las heladas van a tener sobre pastos y hierbas de invierno.
Ante esta situación, los productores se están viendo obligados a alimentar a sus animales, lo que supone un importante coste diario que puede... |
El secretario general de ASAJA CLM recibe al vicepresidente de Asaja Nacional y al director de Banca Rural en Globalcaja 15 de enero | 2021 El secretario general de ASAJA CLM, Jose María Fresneda, recibe en la sede de ASAJA Cuenca la visita del vicepresidente de Asaja Nacional, Pedro Gallardo, y del director de Banca Rural en Globalcaja, Alberto Marcilla.
En el encuentro que han mantenido analizan la situación actual del campo, la futura PAC y las posibles líneas de colaboración entre ambas entidades en unos momentos cruciales para el futuro de la agricultura y la ganadería. |
José Mª Fresneda habla claro y en directo de la mala situación del sector en Antena 3 14 de enero | 2021 El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha sido entrevistado este jueves en directo en el informativo de la mañana de Antena 3 Noticias para valorar la situación del campo tras el temporal de nieve y hielo.
Durante su intervención, Fresneda se ha referido a los problemas que la nieve está generando en la ganadería o en cultivos como el olivar, y ha dicho que habrá que esperar a que se retire la nieve para hacer un estudio de daños más exhaustivo.
El secretario general de ASAJA CLM también ha puesto en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos en un año “extremadamente duro”, en el que han seguido produciendo alimentos y además colaborando cuando se les ha necesitado: desinfectando calles y ahora limpiando de nieve los pueblos, caminos y carreteras de nieve y hielo.
Además, ha pedido al Gobierno de España “decencia, responsabilidad y protección para un sector esencial que vive uno de los peores momentos de la historia y sin cuya supervivencia puede llegar otra pandemia: la del desabastecimiento”.Pulsa aquí para ver el vídeo |
Bruselas publica una lista de posibles regímenes ecológicos 15 de enero | 2021 La Comisión ha publicado una lista de posibles prácticas agrícolas que podrían acogerse a la ayuda de los regímenes ecológicos en la futura política agrícola común (PAC).
Los regímenes ecológicos forman parte de la reforma de la PAC, actualmente en fase de negociación entre el Parlamento Europeo y el Consejo, y son un nuevo instrumento diseñado para recompensar a los agricultores que deciden avanzar más en materia de protección medioambiental y de acción por el clima.
La lista tiene por objeto contribuir al debate en torno a la reforma de la PAC y a su papel en la consecución de los objetivos del Pacto Verde. Además, la lista propuesta aumenta la transparencia del proceso de elaboración de los planes estratégicos de la PAC y proporciona a los agricultores, las administraciones, los científicos y las partes interesadas una base para seguir debatiendo sobre el mejor uso de este nuevo instrumento.
La futura PAC desempeñará un papel crucial en la gestión de la transición hacia un sistema alimentario sostenible y en el apoyo a los agricultores europeos a lo largo de todo el proceso. Los regímenes ecológicos contribuirán significativamente a esta transición y a los objetivos del Pacto Verde. La Comisión publicó en mayo de 2020 sus estrategias... |
El Gobierno rebaja los módulos IRPF 2020 y dota con más recursos el AICA 14 de enero | 2021 - La orden anual por la que el Ministerio de Hacienda establece los módulos viene fijando, en los últimos años, una rebaja general del 5%, lo que supone una reducción de 15 puntos extra sobre la situación actual para el sector agrario.- Respecto a la ley de la cadena, ya en trámite legislativo, el ministro ha remarcado que responde a las demandas planteadas por el sector. Una petición que formuló ASAJA CLM a finales del pasado año.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy, por videoconferencia, el Comité Asesor Agrario, donde ha destacado que todos los agricultores y ganaderos españoles podrán beneficiarse de una reducción del 20 % en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020.
De esta forma, el Gobierno ha adoptado esta medida que beneficiará a todos los agricultores y ganaderos con una reducción de la base imponible que tendrá un impacto positivo de 600 millones de euros.
Así se recoge en el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, especialmente afectado por la actual situación de emergencia sanitaria, que, en su artículo 9 fija una reducción del rendimiento neto de la actividad que beneficia a los productores del sector primario.
Durante la reunión, en la que han... |
APAG insta a pedir ayudas por zona catastrófica y agradece la labor de los agricultores y ganaderos de Guadalajara 14 de enero | 2021 - A punto de cumplirse una semana de la gran nevada, muchos pueblos de la provincia continúan con problemas, sobre todo en los accesos a naves agrícolas y/o ganaderas, granjas, invernaderos, explotaciones, etc.
APAG está recabando datos de los siniestros ocurridos a causa del temporal "Filomena", para unirlos a los del resto de provincias de Castilla-La Mancha y también a nivel nacional y poder realizar una valoración global de los daños a través de Asaja y de Cooperativas Agroalimentarias.
Las posibles ayudas o indemnizaciones por estos daños podrían venir vía declaración de Zona de Emergencia o zona catastrófica; una opción que debe solicitar cada Ayuntamiento (u otra administración pública) al Gobierno, para recibir ayudas por una situación de este tipo, dentro de los 15 días siguientes al inicio de la catástrofe.
APAG insta a los agricultores y ganaderos que hayan sufrido daños a ponerse en contacto con su Ayuntamiento para comunicarlos y hacer la solicitud.
Recordamos también que el seguro agrario incluye los daños por nevada, viento y helada, tanto en las cosechas como en las instalaciones.
En concreto, los siniestros provocados por nevada y viento están recogidos en todas las líneas de seguro agrario y, en el caso de las heladas –una opción asegurable para los agricultores–, se pueden cubrir... |
Asaja Cuenca alerta de importantes daños en el olivar de La Alcarria por el temporal de nieve y hielo 13 de enero | 2021 El olivar de La Alcarria será el cultivo más afectado en la provincia por el temporal de nieve y frío que está azotando el centro de la península y que todavía mantiene campos cubiertos por un manto blanco.A falta de que la nieve se retire y se pueda hacer una valoración sobre el terreno, muchos agricultores ya temen importantes pérdidas debido a la rotura de ramas por el peso de la nieve y a las heladas que ocasionan grandes daños al fruto que queda en el árbol.El secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, califica la situación como “muy preocupante. Estamos viendo imágenes con árboles totalmente cubiertos por la nieve y esta situación puede prolongarse durante muchos días hasta que se produzca el deshielo”.En la zona de La Alcarria solo se había recogido la aceituna en las pequeñas explotaciones, mientras que las de mayor tamaño, que se recogen de forma mecánica, están pendientes de cosechar en un 80 por ciento aproximadamente. Un año en el que se esperaba un aumento de la producción de un 20 por ciento respecto a lo que se considera una campaña normal, puede convertirse en desastroso si se confirman las previsiones.Además, cientos de olivos han sufrido rotura de ramas y posiblemente necesitarán una poda severa para poder recuperar la masa arbórea. Torrero advierte que... |
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca los Premios Alimentos de España 2020 12 de enero | 2021 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el Premio Alimentos de España 2020, cuyo plazo de presentación de candidaturas terminará el próximo 9 de abril.
Las modalidades en las que se distribuyen los galardones son ocho: industria alimentaria, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y la acuicultura, comunicación, restauración, accésit a la iniciativa emprendedora y premio extraordinario Alimentos de España.
Las solicitudes de participación habrán de dirigirse al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y se presentarán, a través del registro electrónico del MAPA, en la sede electrónica: https://sede.mapa.gob.es, donde existe un modelo normalizado de solicitud.
No obstante, cuando los concursantes sean personas físicas podrán optar por presentar las solicitudes presencialmente y en papel en el Registro General del MAPA o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La convocatoria se ha realizado mediante un extracto de orden que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, pero las bases completas con todos los detalles de la misma se pueden consultar en la web del MAPA.
Estas distinciones, que comenzaron a otorgarse en 1987, tienen como objetivo promover y... |
Los técnicos de ASAJA CLM a disposición de sus socios para tramitar los partes de daños ocasionados por el temporal 12 de enero | 2021 El paso de la borrasca Filomena ha dejado fuertes nevadas en buena parte de la península ibérica, con especial incidencia en zonas de importante producción agrícola.Los técnicos de ASAJA están a disposición de sus socios para tramitar los partes de los daños ocasionados por el temporal de nieve. Acude a tu oficina o ponte en contacto telefónico con ellos.
AGROSEGUROLos daños provocados por este tipo de fenómenos meteorológicos están cubiertos por el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. En concreto, los siniestros provocados por nevada y viento están recogidos en todas las líneas de seguro agrario y, en el caso de las heladas –una opción asegurable para los agricultores–, se pueden cubrir los daños que sufran tanto las cosechas como los árboles. Además, el seguro también ofrece la posibilidad de asegurar y proteger las instalaciones y mallas ante los daños que pueden provocar las fuertes tormentas. Adicionalmente, los daños sufridos por el ganado a consecuencia de las bajas temperaturas (hipotermia) o por derrumbe de las instalaciones también se encuentran incluidos dentro de las coberturas del seguro agrario.
Desde Agroseguro se recuerda que la presencia de la nieve no es necesariamente negativa para el campo, pues supone una importante fuente para los acuíferos y un aporte de... |
La nevada provoca el derrumbamiento de una nave ganadera en Villaseca de la Sagra con 400 ovejas dentro 12 de enero | 2021 - El ganadero pide ayuda para poder sacar a los animales vivos.
- Además, los ganaderos de la provincia sufren problemas de abastecimiento de pienso y de materias primas para alimentación animal.
El peso de la nieve, caída en la provincia entre el jueves y el sábado de la semana pasada, ha derrumbado una nave de una granja ganadera ubicada en Villaseca de la Sagra atrapando a más de 400 ovejas. Aunque aún no ha podido acceder al interior de la instalación, ante la imposibilidad de la llegada de ayuda para proceder a las labores de desescombro, el ganadero estima que más de un centenar podrían haber muerto y el resto se encuentran atrapadas. El ganadero pide ayuda para poder sacar a los animales que siguen con vida.
El propietario de la granja afectada se puso en contacto con los servicios de emergencia nada más tener conocimiento del hundimiento del tejado de la nave, pero las malas condiciones de las carreteras y de los accesos han impedido la llegada de ayuda. Tan solo se ha personado, hasta la fecha, una unidad de bomberos que ha procedido a precintar el recinto ante el riesgo de nuevos desprendimientos. Así mismo, el servicio de recogida de cadáveres tampoco ha podido acceder de momento al lugar de los hechos.
El ganadero hace un llamamiento solicitando ayuda para poder sacar a los animales que han quedado atrapados con vida. Por su parte, desde ASAJA Toledo se están... |
El plazo oficial de la PAC 2021 será el mismo de años anteriores: del 1 de febrero al 30 de abril 11 de enero | 2021 AGROCLM. El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó a finales de año el Reglamento Transitorio de la Política Agraria Común (PAC), que garantiza a los agricultores y ganaderos la continuidad del pago de las ayudas en 2021 y 2022.
Esta norma asegura un marco estable al permitir la continuidad de estos apoyos los próximos dos años conforme a las mismas reglas del periodo 2014-2020, hasta la entrada en vigor de la nueva PAC el próximo 1 de enero de 2023, con la aplicación de los planes estratégicos nacionales.
La norma nacional se publicará en la segunda quincena de enero y permitirá iniciar la campaña de solicitud de ayudas de la PAC 2021 con normalidad el 1 de febrero de 2021, como cada año. Aunque, realmente, en esa fecha no suelen estar activados los diversos mecanismos para iniciar las tramitaciones de los expedientes. La fecha de presentación de la solicitud única de las ayudas directas y las de desarrollo rural será también la misma de los últimos años, el 30 de abril, aunque se suele prorrogar en diversas comunidades autónomas por diversos motivos, el año pasado por la pandemia.
En el caso del fondo FEADER, la aprobación del reglamento de transición asegura el apoyo de las ayudas al desarrollo rural hasta el 31 de diciembre de 2022, e incorpora las normas de aplicación de los fondos... |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |