/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
 |
ASAJA CLM INFORMA 20/11/2020 |

|
ASAJA CLM defiende un acuerdo de agua que permita a los agricultores de la región las mismas garantías que los de otras autonomías 18 de noviembre | 2020 - El secreterio general de la organización agraria, José María Fresneda, ha explicado en la Mesa del Agua que es positivo un acuerdo de la sociedad, pero debe ser un documento abierto al futuro, que apoye el sistema productivo y con una comisión de seguimiento que vele por su cumplimiento.
El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha solicitado a la Consejería de Agricultura durante la tercera reunión de la Mesa del Agua celebrada esta mañana, un acuerdo del agua que garantice a los agricultores y ganaderos de la región competir con las mismas garantías que los de otras autonomías en las que la gestión del agua impulsa las economías rentables.
En este sentido, Fresneda ha dicho sí al acuerdo del agua al que ha calificado como positivo para la sociedad castellano-manchega, pero ha pedido un documento abierto al futuro, sin condicionantes para el sistema productivo y que cuente con una comisión de seguimiento que vele por su cumplimiento.
Igualmente, ha valorado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, haya considerado que el acuerdo en materia hídrica debe contar con un aval político, una petición que ASAJA CLM planteó durante la segunda reunión de la Mesa del Agua para poder alcanzar una posición firme y sin fisuras en la región. Pero ha añadido que... |
Castilla-La Mancha logra un acuerdo en la defensa del agua con un documento de posición respaldado por entidades socioeconómicas y partidos políticos 18 de noviembre | 2020 Castilla-La Mancha ha alcanzado un acuerdo en la defensa de los intereses de los ciudadanos en materia de agua. Este miércoles, en la tercera reunión de la Mesa Regional del Agua, en la que han participado más de medio centenar de entidades socioeconómicas de la región y también las fuerzas políticas, se ha apoyado el documento de posición de la región materia hídrica, que sienta las bases de la defensa de este bien público y sus usos.
Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha presidido este encuentro de manera telemática por la COVID. Ha resaltado que “es la primera vez en la historia de la comunidad autónoma que se alcanza un acuerdo de esta magnitud y supone una oportunidad única para avanzar en la defensa de nuestros intereses en el uso del agua”.
Han sido varios meses de reuniones e interlocución con los representantes de la sociedad castellano-manchega, desde organizaciones sindicales como CCOO o UGT, empresariales como CECAM, agrarias, cooperativas, ecologistas, miembros de colegios profesionales, la Federación de regantes, la Federación de Mujeres Rurales de la región o la Red de Desarrollo Rural Recamder, la Plataforma de Municipios Ribereños, entre muchos otros. En definitiva, todo el tejido socioeconómico de la región, y... |
ASAJA CLM prevé un aumento de la producción de aceite de oliva en la región 16 de noviembre | 2020 Los técnicos de ASAJA de Castilla-La Mancha han arrojado ya las primeras previsiones para la campaña de aceituna. Aunque es pronto y hasta mediados de diciembre no se podrán ajustar bien las estimaciones, este año se prevé un incremento de la producción de aceituna y aceite de oliva en la región.El pasado año, fue una mala cosecha, apenas unas 67.000 toneladas de aceite, y este año viene una cosecha media alta, así que, al menos se incrementará entre un 20 y un 30% más la producción, principalmente en el olivar tradicional.Las condiciones climatológicas han sido muy buenas para su desarrollo. No se ha detectado enfermedades, solo muy puntualmente algún ataque de mosca y prays, con lo que se espera una calidad muy buena.No obstante, la producción no es homogénea, ya que en algunas parcelas y parajes la producción es muy buena y en otras va a ser más baja, debido fundamentalmente a la sequía que se está registrando.En el sur de la región ya ha comenzado la cosecha temprana. En el centro en diez días están recolectando y, por el norte, se cosechará hacia el puente de la Constitución.En el conjunto de España, la producción nacional puede acaparar alrededor de la mitad de la producción mundial, mientras que en el resto de países, como Italia, Túnez y Grecia, la... |
Luis Planas pide a la Comisión Europea una vigilancia estrecha de la evolución de los mercados agroalimentarios afectados por la crisis de la Covid-19 16 de noviembre | 2020 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que la Comisión Europea (CE) debe mantenerse vigilante con respecto al comportamiento de los mercados agroalimentarios y adoptar todas las medidas oportunas para que Europa se adelante a un posible agravamiento de la situación en determinados mercados.
El ministro ha hecho referencia a la volatilidad creciente de los precios de las materias primas destinadas a la alimentación animal, a la que se suman las medidas anticovid que son necesarias adoptar para velar por la seguridad de la ciudadanía. Por ello, según el ministro, se ha de prestar especial atención a los sectores más expuestos, así como a las dificultades del canal de la hostelería y la restauración. Entre ellos, los más ligados a los hábitos de consumo navideños, como, por ejemplo, el ovino de carne o el porcino en lo que al nicho de mercado del cochinillo se refiere.
VACUNO DE CARNE Y VINO
También se ha referido al vacuno de carne y al vino. El primero, especialmente afectado por la escasa demanda de piezas de alto valor añadido, cuyo precio medio en la Unión Europea (UE) se encuentra un 5,5 % por debajo del de 2017-2019, desviación que aumenta semana a semana.
En este sentido, ya en octubre pasado España presentó en el... |
ASAJA de Toledo convoca una tractorada en La Puebla de Almoradiel para protestar por la subida del 30% del IBI rústico 19 de noviembre | 2020 La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha convocado, para el próximo 25 de noviembre, una concentración de agricultores y una tractorada en La Puebla de Almoradiel en protesta por la subida del 30% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica, aprobada por el Ayuntamiento de la localidad en un Pleno Extraordinario celebrado el pasado 9 de noviembre.
ASAJA Toledo lamenta que no se haya tenido en cuenta el difícil momento que atraviesa el campo y considera que una subida de impuestos lastrará aún más la economía de un sector que está atravesando una importante crisis de rentabilidad por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, crisis agravada aún más por la caída de las exportaciones y el cierre del canal HORECA como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19.
Los agricultores de La Puebla de Almoradiel han trasladado a ASAJA Toledo su malestar por el acuerdo plenario en el que se modificó la Ordenanza que rige el IBI rústico, modificación que se traduce en una subida de unos 4 € por hectárea y que el Ayuntamiento ha justificado por el incremento del gasto municipal y la pretensión de realizar mejoras en el alumbrado público.
Sin embargo, y aunque los productores son conscientes de las dificultades que puedan estar pasando las... |
El Gobierno regional crea un grupo de trabajo para estudiar la población de cabra montés en Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona 19 de noviembre | 2020 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado un grupo de trabajo para estudiar el estado en que se encuentra la población de cabra montés en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
El informe, dirigido desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, pretende concretar el número de individuos, la ratio de ambos sexos, la relación de edades y el estado sanitario de la especie.
La presentación de este grupo de trabajo tuvo lugar en una reunión a la que asistieron gestores de fincas del Valle de Alcudia y Sierra Madrona y el director del parque, Juan Ruiz de Castañeda, el investigador del Instituto de Recursos Cinegéticos de la UCLM Christian Gortázar, el jefe de sección de Vida Silvestre de la Delegación de Desarrollo Sostenible, Víctor Díez, y el delegado provincial, Fausto Marín.
El representante del Gobierno regional señaló la conveniencia de la elaboración de este estudio de caracterización genética de la especie en el parque natural para investigar las introgresiones genéticas producidas como consecuencia de las reintroducciones de otras especies de cabra montés en la zona, así como una posible diferenciación de la población del parque respecto a otras existentes en península ibérica, tanto desde el punto de vista genotípico como del fenotípico. |
ASAJA tiene en marcha una campaña informativa para la prevención frente al COVID-19 en la recogida de la aceituna 17 de noviembre | 2020 - La organización agraria insiste a los olivareros en mantener la guardia y cumplir con las recomendaciones sanitarias, la normativa vigente y el protocolo diseñado por ASAJA. El objetivo es evitar brotes epidemiológicos y que sea una campaña libre de virus, tal y como se ha logrado en vendimia.
Desde del Departamento de Prevención de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real está desarrollando una campaña informativa enfocada a los olivareros de la provincia con trabajadores a su cargo, que cuentan con el asesoramiento de esta organización en el área de riesgos laborales. Los empresarios con este perfil están recibiendo información desde las diferentes plataformas de comunicación de las que dispone ASAJA Ciudad Real, para que estén al tanto de los requisitos que deben cumplir conforme a la Ley.
La organización agraria insiste en la importancia de seguir cumpliendo como hasta ahora con las recomendaciones sanitarias, con las restricciones y obligaciones que exige la Administración y con el Protocolo de Prevención diseñado por ASAJA, con el objetivo de evitar la aparición de nuevos brotes epidemiológicos que comprometan la salud de los trabajadores del sector agrario.
En este sentido, ASAJA recomienda mantener todas las medidas de distanciamiento social e higiénicas prescritas. La... |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |