/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
ASAJA CLM INFORMA 15/11/2019

ASAJA Ciudad Real exige la prórroga de los Regímenes de Extracciones para 2020 sin excepciones
15 de noviembre | 2019

- La organización agraria se posiciona rotundamente en contra de los recortes de agua planteados por la CHG. Insiste en que reducir más las dotaciones supondría no poder hablar de regadío, sino de un secano encubierto que abrirá la opción a futuros recortes, muy peligrosos para la viabilidad del sector. - De llevarse a cabo estas limitaciones, ASAJA llamará a la participación de los agricultores y ganaderos en actos de protesta ante la Confederación en las próximas semanas. - ASAJA recuerda que los agricultores de Ciudad Real y de otras provincias de CLM que pertenecen a la cuenca del Guadiana ya están regando con el 50% de sus derechos. Son las dotaciones más bajas de toda España y suponen un tercio del agua autorizada a los regantes de la misma cuenca pero que pertenecen a otras provincias. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se posiciona rotundamente en contra de los recortes planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para los Regímenes de Extracciones previstos para el año 2020. En este sentido, la organización agraria pide a la CHG y a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, que sean sensatos y consecuentes con los agricultores afectados. ASAJA advierte de que, de llevarse a cabo estas limitaciones, llamará a la participación de...

28 millones para garantizar una anualidad más de ayudas para agricultores ecológicos
14 de noviembre | 2019

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha comparecido este jueves en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, donde ha dado cuenta de las partidas de su Consejería para el ejercicio 2020. Dentro de los presupuestos para 2020 se han previsto un total de 28 millones de euros garantizar una anualidad más de las ayudas para agricultores ecológicos, aquellos que se benefician de las ayudas de pastoreo, razas autóctonas y apicultura, “medidas con gran impacto medioambiental y que suponen un incentivo a la actividad económica en el medio rural”, ha subrayado. Se ha tomado también, ha continuado, la decisión de convocar una nueva línea de ayudas por importe de 6 millones de euros para el bienestar animal en ovino y caprino, para recuperar aquellos expedientes ganaderos que no pudieron ser beneficiaros de esta línea de ayudas anteriormente. El Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir, ha dicho Francisco Martínez Arroyo, apoyando a la ganadería extensiva y a los ganaderos que “moldean el territorio y viven en nuestros pueblos”. Pago ayudas de derechos especiales de ovino y caprino Por ello, ha anunciado que el día 18 de noviembre se pagan en Castilla-La Mancha las ayudas de derechos especiales de ovino y caprino, primera ayuda acoplada de la PAC que se paga en esta campaña. Un total...

Las campañas PAC 2020 y 2021 serán idénticas en tipos de ayudas y condiciones para percibirlas a las de años anteriores
14 de noviembre | 2019

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nota explicativa sobre los reglamentos transitorios de la PAC en la que recoge que los reglamentos de transición para las campañas 2020 y 2021 que la Comisión Europea presentará en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura, el 18 de noviembre, para su aprobación en los próximos meses, servirán para dar una seguridad jurídica a la Política Agrícola Común (PAC) entre la fecha del 31 de diciembre de 2020, en la que finaliza el marco financiero 2014-2020 y la fecha en la que se pongan en marcha los nuevos planes estratégicos nacionales de la PAC post 2020, que no será nunca anterior al año 2022. Esa seguridad jurídica es fundamental para que los agricultores españoles sepan que van a seguir recibiendo sus ayudas en las mismas condiciones que en los años previos. Por un lado, se pretende aprobar un primer reglamento que modificaría los reglamentos de financiación, gestión y seguimiento de la PAC y el reglamento de pagos directos para regular el pago de las ayudas directas que se van a solicitar en la campaña 2020. Esta propuesta afecta a la campaña de solicitud de ayudas directas del año 2020. Las normas que regulan la concesión de las ayudas directas en esa campaña ya está publicada en el BOE. Ahora bien, dado que...

ASAJA Toledo celebra II Congreso Jóvenes Agricultores y Ganaderos este viernes
14 de noviembre | 2019

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo congregará este viernes, 15 de noviembre, en un conocido restaurante de Nambroca (Toledo), a jóvenes de toda la provincia en el II Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos.El Congreso, patrocinado por Bankia y en el que colabora la Diputación Provincial de Toledo, se organiza junto con ASAJA Joven, cuya presidenta, María Llorens, participará en esta jornada a la que, además, asistirán el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, y el encargado de Jóvenes y vicepresidente nacional de la organización agraria, Pedro Gallardo. La jornada será presentada por Carolina Fernández, responsable de ASAJA Joven en Toledo, y en ella se abordarán los retos a los que se enfrenta el sector agrario ante el cambio climático. Para ello, se han ideado varios bloques. Temas de debate En primer lugar, se han organizado dos ponencias relacionadas con el cambio climático y la agricultura, y el seguro agrario como herramienta para cubrir posibles daños por adversidades climáticas, que correrán a cargo de Paloma Castro, delegada de la AEMET en Castilla-La Mancha, y José Bernardo Rodríguez, director Territorial de AGROSEGURO para La Mancha-Canarias. Un segundo bloque temático abordará las necesidades financieras de los jóvenes empresarios agrarios, con una...

El Gobierno regional y el sector del melón trabajarán de forma conjunta para dar un "cambio de rumbo” a la IGP y hacer al sector más rentable
13 de noviembre | 2019

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector del melón en la región se han puesto como fecha tope el inicio de la campaña que viene para decidir sobre el futuro y qué modelo de comercialización y promoción se quiere desarrollar para llegar mejor a los consumidores en beneficio de un producto que en Castilla-La Mancha cuenta con una Indicación Geográfica Protegida y una Interprofesional, con el objetivo de hacerlo “más rentable”. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido este miércoles un encuentro con la Sectorial del Melón de Castilla-La Mancha a la que han asistido el presidente de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, Cristóbal Jiménez, así como responsables de cooperativas y sociedades agrarias de transformación, entre ellas Santiago Apóstol de Tomelloso (presidida por José Ángel Serrano), el presidente de Mercomancha, Antonio Atienza, y la directora general de Alimentación, Elena Escobar. El encuentro se enmarca tras el fin de la campaña del melón y la sandía en Castilla-La Mancha, que se ha desarrollado “con normalidad”, y en la que se han abordado “cómo podemos dar un cambio de rumbo a este sector tan importante en Castilla-La Mancha” para mejorarlo y “hacerlo más...

ASAJA Ciudad Real informa en Tomelloso a los agricultores sobre los nuevos plazos previstos para el arreglo del Camino de Cirujano
13 de noviembre | 2019

- La organización agraria se ha reunido con casi un centenar de agricultores afectados, quienes trasladan su hartazgo por el continuo retraso de los plazos dados por la Junta para acometer las obras. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se reunía en la noche del martes, en la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, con casi un centenar de agricultores afectados por el mal estado del Camino de Cirujano. La organización agraria les convocó para informarles del resultado de la reunión mantenida esa misma mañana con la delegada del Gobierno en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo. De esta manera, se les informó de la situación administrativa en la que se encuentra el proyecto de acondicionamiento del camino rural, así como de los nuevos plazos previstos por el Gobierno regional para el inicio y materialización de los trabajos. Los agricultores que asistieron al encuentro valoraron muy positivamente la defensa que está haciendo ASAJA para que se ejecute, de una vez por todas y cuanto antes, la mejora de esta importante infraestructura de comunicación para la comarca de La Mancha. Asimismo, expresaron su hartazgo por el continuo retraso de las obras, un proceso que se está dilatando demasiado en el tiempo. Antonio Ortiz, miembro del Comité Ejecutivo Provincial de ASAJA Ciudad Real, fue el encargado de trasladarles el nuevo...

ASAJA Ciudad Real inicia un nuevo ciclo de asambleas informativas por la provincia
12 de noviembre | 2019

- La Política Agrícola Común y la futura reforma de la PAC serán el eje central de los contenidos que se abordarán en estas convocatorias. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha iniciado un ciclo de asambleas informativas por la provincia. Membrilla y Bolaños, con una participación muy numerosa de agricultores y ganaderos, han sido las dos primeras paradas que han hecho los técnicos de la organización agraria para abordar las novedades y plazos de la Política Agrícola Común y su futura reforma, los principales retos del sector ganadero en la provincia, los seguros agrarios, planes de prevención de riesgos laborales, los trámites necesarios de cara a la campaña de la recogida de la aceituna desde el punto de vista laboral, o el análisis de los diferentes sectores productivos, entre otros asuntos de actualidad. La próxima reunión es este martes, 12 de noviembre, en Manzanares a partir de las 19:00 horas en FERCAM, donde además los socios elegirán la nueva Junta Local de ASAJA Manzanares. También hay prevista una asamblea en La Solana, el miércoles 13 de noviembre a las 19:30 horas, en el Auditorio del Palacio Don Diego. El próximo lunes, 18 de noviembre, será la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya de Argamasilla de Alba, a las 19:00 horas, la que...

ASAJA Ciudad Real insiste en que se cumpla el compromiso del arreglo del Camino de Cirujano en apoyo a los agricultores afectados
12 de noviembre | 2019

- La organización agraria se ha interesado por la situación actual en la que se encuentran los trámites administrativos para el acondicionamiento de esta importante infraestructura de comunicación. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real sigue insistiendo ante la Administración para que se arregle con urgencia el Camino de Cirujano. El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, acompañado de varios agricultores de Tomelloso, se ha reunido esta mañana con la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, para conocer la situación actual en la que se encuentra el proyecto de acondicionamiento de este camino. ASAJA ha incidido en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en su día por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación y los municipios afectados de resolver, lo antes posible, los problemas que ocasiona el estado de esta infraestructura de comunicación, que impide a miles de agricultores de la zona transitar con normalidad y seguridad a sus explotaciones agrarias. Después de que los Ayuntamientos de las localidades afectadas hayan trasladado su conformidad y suscrito el convenio correspondiente, la Junta está ultimando los trámites administrativos para que sea aprobado lo antes posible por el Consejo de Gobierno y así poder adjudicar las obras e iniciarlas antes de que...

La CE aprueba una ayuda al almacenamiento privado de aceite
12 de noviembre | 2019

  El Diario Oficial de la Unión Europea publicó ayer el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 por el que se inician los procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva. La Comisión ha aprobado este procedimiento debido a que el precio de los aceites de oliva en los mercados español, griego y portugués se ha mantenido sistemáticamente bajo durante varios meses y dada la presión bajo la que se encuentra el sector por la descompensación entre la oferta y la demanda del producto, que ha derivado en una bajada de los precios. ¿Para qué categorías? Se iniciará una licitación independiente en relación con la ayuda al almacenamiento privado de cada una de las siguientes categorías de aceite de oliva virgen: a) aceite de oliva virgen extra;b) aceite de oliva virgen;c) aceite de oliva lampante. Para que los distintos operadores puedan beneficiarse de la medida, cada uno de ellos debe presentar un máximo de una oferta por categoría de aceite de oliva virgen por subperíodo. ¿Cuáles son los periodos de licitación? En aras de un sistema operativo flexible, el importe de la ayuda debe fijarse mediante...

Publicados los modelos de cesión de derechos de Pago Básico para la campaña 2020
11 de noviembre | 2019

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ya ha publicado, en su página web, los modelos de cesión de derechos de Pago Básico para la campaña 2020. Las personas que tengan intención de realizar algún tipo de cesión de Derechos Definitivos para su utilización en la campaña 2020 deberán presentar su instancia en la Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en su provincia o en su Oficina Comarcal. La cumplimentación de los impresos se realizará con los modelos de cesiones que la Consejería, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha puesto a su disposición y que están disponibles en la siguiente dirección: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/cesiones-de-derechos-de-pago-basico-campa%C3%B1-2020 Plazo de presentación de solicitudes El plazo de presentación de solicitudes será entre el 1 de noviembre de 2019 y el fin del plazo de modificación de la solicitud única de 2020. El objeto es la comunicación de régimen de cesiones de derechos de Pago Básico 2020 que establece la normativa sobre la asignación de derechos de Pago Básico de la PAC. Destinatarios Los destinatarios serán los solicitantes de cesiones de derechos de Pago...
LEGISLACIÓN

DOCM

Martes, 12 de noviembre de 2019. Red Natura 2000
Resolución de 23/10/2019, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la que se somete al trámite de audiencia a los interesados el expediente de aprobación del Plan Director de la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha.

Martes, 12 de noviembre de 2019. Red Natura 2000
Resolución de 23/10/2019, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la que se somete al trámite de información pública el expediente de aprobación del Plan Director de la Red Natura 2000 de CastillaLa Mancha.

DOUE

Lunes, 11 de noviembre de 2019. Almacenamiento aceite de oliva
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 por el que se inician procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aciete de oliva.



ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org