/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
 |
ASAJA CLM INFORMA 31/10/2019 |

|
ASAJA CLM solicita más protección para los productos agropecuarios de la región 31 de octubre | 2019 - La organización agraria demanda la recuperación de la Comisión Regional de la Competencia con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de los mercados agroalimentarios
ASAJA Castilla-La Mancha ha demandado al Gobierno regional recuperar la figura de la Comisión Regional de la Competencia con el objetivo de luchar contra el fraude, perseguir la posición de dominio de la industria y proteger los productos agrarios y ganaderos de la región.
La organización agraria ha subrayado que, durante los tres años de vigencia, de 2008 a 2011, la Comisión atendió todas las demandas presentadas por ASAJA CLM, investigando, instruyendo y, en su caso, imponiendo las sanciones y multas coercitivas a las entidades que alteraban el mercado de forma contraria a la libre competencia.
Algunos de los procesos de investigación fueron motivados por las sospechas de prácticas fraudulentas y de competencia desleal por parte de algunas industrias en las cadenas agroalimentarias del champiñón, el azafrán, la leche de oveja y cabra o el girasol.
Más repercusión tuvo incluso las inspecciones de bodegas de Valdepeñas en los años 2009 y 2010. Desde esta organización agraria se denunció en aquella ocasión que los grandes industriales de vino de la región habrían podido acordar precios, práctica prohibida por la Ley de Defensa de... |
Los vinos de la DO Méntrida podrán utilizar el nombre Toledo 30 de octubre | 2019 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles una Resolución de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural por la que se define la unidad geográfica mayor Toledo, para los vinos de la Denominación de Origen Protegida Méntrida y se establecen las normas relativas al uso de esta mención.
Diversos Reglamentos establecen que en el caso de los vinos acogidos a una denominación de origen protegida o una indicación geográfica protegida, el etiquetado y la presentación podrá contener, como indicación facultativa, el nombre de otra unidad geográfica más amplia que la zona abarcada por la denominación de origen o la indicación geográfica (una localidad o un grupo de localidades; un municipio o parte de municipio; una subregión o parte de subregión vitícola o una zona administrativa).
La totalidad de la zona de producción de la Denominación de Origen Méntrida, definida en su pliego de condiciones, está incluida en la unidad geográfica “Toledo”, al ser considerada zona administrativa.
En virtud de lo expuesto, la Resolución publicada contempla autorizar el empleo, para los vinos acogidos a la Denominación de Origen Méntrida, del nombre “Toledo”, como unidad geográfica mayor que la correspondiente a su zona de... |
ASAJA Toledo se reúne con representantes del Partido Popular para analizar la situación del sector agrícola y ganadero 29 de octubre | 2019 - La presidenta provincial de ASAJA ha reclamado una política de hechos en materia de agua y ha pedido acuerdos entre los partidos después del 10 de noviembre para facilitar la formación de Gobierno.
Representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo han recibido hoy a los candidatos del Partido Popular por la provincia de Toledo al Congreso de los Diputados y al Senado para analizar los principales problemas que preocupan al sector agrario.
La presidenta provincial de ASAJA, Blanca Corroto, ha señalado la importancia de reforzar los ejes productivos de la provincia, y ha destacado que el sector agropecuario es fundamental para generar riqueza y empleo, contribuyendo así a fijar población y al mantenimiento del medio rural. Así se lo ha transmitido hoy al cabeza de lista del PP por Toledo al Congreso de los Diputados, Vicente Tirado, y a los números 1 y 2 al Senado por la provincia, José Julián Gregorio y Pilar Alía, a quienes ha acompañado el diputado regional y alcalde de Mora, Emilio Bravo.
Corroto ha destacado que es imprescindible que, independientemente de los resultados electorales, “los políticos se pongan de acuerdo para que en este país se gobierne” y se defienda a los ciudadanos ante los problemas reales que preocupan y afectan a su día a día. Como ejemplo ha puesto la imposición... |
ASAJA Ciudad Real confirma sus previsiones sobre la caída de producción, que cifra en un 40% con respecto a la campaña pasada 28 de octubre | 2019 -Esta merma está suponiendo una ligera subida de los precios en origen que puede verse incrementada en las próximas semanas. La calidad de los vinos la han catalogado de “excelente”.
La Sectorial Vitivinícola de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha reunido esta mañana en Socuéllamos (Ciudad Real) para analizar la situación actual del sector y hacer balance de esta campaña vitivinícola. Los representantes de la organización agraria han confirmado una disminución considerable de la producción en la provincia. El presidente de la Sectorial Provincial Vitivinícola, Pedro Alcolea, ha hablado de una merma de alrededor del 40% con respecto a la campaña anterior y de un 20% con respecto a una campaña normal. La calidad de los vinos la ha catalogado de “excelente”.
Esta situación está suponiendo una ligera subida de los precios en origen que puede verse incrementada en las próximas semanas. “Los precios están tomando una tendencia positiva y, de seguir así, esperamos que en próximas fechas podamos hablar de precios razonables, por encima de los costes de producción” ha dicho.
Ha sido una Sectorial abierta, en la que han participado representantes de varias bodegas y cooperativas socuellaminas y la concejal de Agricultura de Socuéllamos, Mari... |
Descubre aquí cómo aplicar el ozono en la agricultura 28 de octubre | 2019 ¿QUÉ ES EL OZONO?Es un gas compuesto por 3 átomos de oxígeno O3, que tiene un color azulado y olor penetrante.Es el desinfectante natural más eficaz y rápido que se conoce, se utiliza ampliamente para desinfectar aire, agua, alimentos, superficies, tejidos y mobiliario, también se utiliza para eliminar olores. El ozono degrada todo tipo de compuestos transformándolos en subproductos inertes e inocuos que pierden sus propiedades. Tras realizar su función se convierte de nuevo en oxígeno, no se acumula, no deja residuos y es respetuoso con el medio ambiente.¿CÓMO SE OBTIENE EL O3?El ozono se obtiene al someter el oxígeno a descargas eléctricas controladas. La molécula de oxígeno O2 se disocia y se combina con otra molécula en forma triatómica O3. El ozono se genera y se aplica in situ, es decir, no se envasa, ni se transporta. Se produce con el generador de ozono y se aplica al instante.VENTAJAS DEL SISTEMA EN LA AGRICULTURA-Tratamiento automático, sin consumo de materia prima. Solo se alimenta de aire y electricidad.-El ozono es el desinfectante más potente que se puede usar para aguas, no deja residuo tras el tratamiento, ni olor, ni color, ni sabor al agua.-Oxida cualquier compuesto orgánico, metales disueltos, pesticidas, toxinas.-Elimina cualquier microorganismo presente en el agua. Virus, bacterias, hongos, etc.-Se... |
La Eurocámara exige proteger a las abejas de la exposición a los pesticidas 27 de octubre | 2019 La Eurocámara ha exigido a la Comisión Europea una nueva ley que proteja a las abejas de la exposición a los pesticidas, una medida que beneficiaría a las cerca de 2.200 explotaciones que existen en Castilla-La Mancha. Por su parte, según Eurostat, España es el país de la Unión Europea que más pesticidas consume. Y el grado de profesionalización de la apicultura en el estado español supera la media de la UE, con casi un 22% de apicultores profesionales.
El Parlamento Europeo aprobó la pasada semana, por 533 votos a favor, 67 en contra y 100 abstenciones, una resolución que rechaza la propuesta de la Comisión Europea sobre el uso de los pesticidas en las abejas.
La propuesta de la Comisión Europea debía incorporar las directrices de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) para evitar una exposición aguda y crónica de las abejas a los pesticidas.
Sin embargo, el borrador de la Comisión únicamente menciona el riesgo de las abejas a sufrir una exposición puntual a los pesticidas y no incluye como factor la exposición prolongada en el tiempo a los mismos.
Mediante esta resolución, la Eurocámara solicita a la Comisión que presente una nueva propuesta basada en los últimos conocimientos científicos y técnicos que aumente el nivel de... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Miércoles, 30 de octubre de 2019. DOP Méntrida
Resolución de 18/10/2019, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se define la unidad geográfica mayor Toledo, para los vinos de la Denominación de Origen Protegida Méntrida y se establecen las normas relativas al uso de esta mención. BOE Sábado, 26 de octubre de 2019. Programa de apoyo vino
Real Decreto 608/2019, de 25 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del Real Decreto 608/2019, de 25 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español. 2019-2023 al sector vitivinícola español.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |