/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
ASAJA CLM INFORMA 05/04/2019

Las heladas de primavera provocan daños en el almendro de la región
5 de abril | 2019

-ASAJA de Castilla-La Mancha solicita la reducción de los módulos de IRPF a los agricultores afectados, así como mejorar el seguro agrario El almendro de Castilla-La Mancha ha sufrido las consecuencias de las heladas de las últimas semanas en las principales zonas productoras. Según la primera valoración de los técnicos de ASAJA de Castilla-La Mancha, las parcelas afectadas contemplan daños de entre el 80 y el 100%, lo que se traducirá en importantes pérdidas económicas para los agricultores afectados. Según explican desde la organización agraria, las consecuencias de las heladas en los almendros se han dejado notar principalmente en toda la provincia de Albacete y de Cuenca y en el municipio toledano de Los Yébenes. Concretamente el jueves y viernes de la semana pasada y de la anterior se alcanzaron temperaturas mínimas que afectaron seriamente al cultivo, y las previsiones para este fin de semana no son mejores. Los daños podrían suponer una cosecha un 70% inferior a la de la última campaña. No obstante, habrá que esperar unos días para poder estimar los efectos reales, tanto en variedades tempranas como en tardías. Ante esta situación, ASAJA de Castilla-La Mancha ha pedido a la Administración regional que haga las gestiones oportunas para que el Ministerio de Agricultura aplique la reducción de...

La Asociación de Apicultores de Guadalajara innova en formación con un programa de Tutelajes apícolas
4 de abril | 2019

Los apicultores de Guadalajara podrán acceder a un novedoso programa de formación que ha emprendido la Asociación de Apicultores y que se basa en Tutelajes apícolas. Los tutelajes consisten en acompañar a un apicultor profesional durante un año en sus visitas a los colmenares. En cada una de las visitas se impartirá una sesión formativa, pudiendo ver in situ las tareas que se realizarán y de las que se hablará; como: alimentación de invierno y lectura de piqueras, introducción de láminas de cera para la renovación, preparación de núcleos, colocación de alzas para miel, controles de varroa, catas, etc… En total serán 20 visitas a distintos colmenares en las provincias de Guadalajara y Madrid. El programa está coordinado por la veterinaria de la Asociación, Lola Moreno y el apicultor que lo imparte es Juan José de Diego. Además de esta iniciativa la Asociación está llevando a cabo una nueva edición de los Seminarios Apícolas, que este año ha incluido seis sesiones formativas; Tres sobre “Comercialización del al Miel procedente del sector primario”, en Guadalajara los días 15 de Marzo y el próximo viernes 5 de Abril y como novedad una sesión en Molina de Aragón el día 18 de Mayo. Las otras tres sesiones programadas son sobre...

ASAJA CLM se reúne con el Partido Popular
4 de abril | 2019

El secretario general de ASAJA CLM se ha reunido este jueves con el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha y candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, acompañados por los compañeros de partido Emilio Bravo y Carlos Cotillas. Se trata de la cuarta reunión que la organización agraria está manteniendo con los partidos políticos, de cara a las próximas elecciones, con el fin de trasladar las propuestas de la organización en materia de agricultura y ganadería.

ASAJA CLM defenderá las propuestas en materia hidráulica de las Masas de Agua del Alto Guadiana
3 de abril | 2019

-La organización agraria y las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) del Alto Guadiana, que se reunieron ayer en Toledo, crean un grupo de trabajo para defender los intereses de los agricultores ASAJA de Castilla-La Mancha ha acordado, durante la reunión mantenida ayer con las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) del Alto Guadiana, defender las propuestas en materia de agua de cara al proceso de planificación hidrológica en la demarcación hidrográfica para el periodo 2021-2027. Es por ello que han creado un grupo de trabajo para elaborar una posición conjunta al respecto, así como las alegaciones a los documentos iniciales de la planificación actualmente en consulta pública, con el fin de que el futuro plan de cuenca incluya los intereses de los agricultores castellano-manchegos. Una vez finalice esta primera fase para la revisión de los planes, en la segunda se elaborará un documento intermedio denominado Esquema de Temas Importantes y, en la tercera y última fase, se redactará la propuesta de plan hidrológico propiamente dicho. En este sentido, la organización agraria recuerda que esta región sufre un déficit en materia hídrica desde hace varias décadas y, la falta de inversión en infraestructuras en los últimos 25 años, sumado a las continuas sequías,...

ASAJA celebra el 2º Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores
30 de marzo | 2019

-Su Majestad el Rey clausurará el evento en Jaén el jueves 4 de abril.    Asaja, a través de su sectorial de jóvenes, está organizando la celebración del 2º Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores que tendrá lugar en Jaén los próximos 3 y 4 de abril. Bajo el lema “Liderando el campo con los jóvenes” más de trescientos agricultores y ganaderos procedentes de toda España tendrán la oportunidad de analizar y debatir aspectos relacionados con la innovación y el fomento de la internacionalización como desafíos ante los graves problemas derivados del despoblamiento de las zonas rurales. El acto de clausura contará con la participación de Su Majestad el Rey, que estará acompañado del ministro de Agricultura y el presidente de la Junta de Andalucía. Durante las dos jornadas de duración del Congreso está previsto que participen expertos en distintas materias que asesoren y ayuden a los jóvenes en la toma de decisiones. Para hablar sobre innovación en desarrollo agrario, nuevas tecnologías y técnicas de producción nos acompañarán los máximos responsables de empresas como GALPAGRO y CEFETRA-IBERICA o entidades como AEPLA y EUROPA BIO. La internacionalización de nuestras producciones y el acceso a los mercados es un reto que los...
LEGISLACIÓN

DOCM

Viernes, 5 de abril de 2019. Quema de restos vegetales
Resolución de 03/04/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se suspende hasta el 01/05/2019 la aplicación de la Resolución de 26/03/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se prohíbe temporalmente la quema de restos vegetales en el medio natural y trabajos con riesgo de incendios en las superficies forestales.

Lunes, 1 de abril de 2019. Erosión genética
Orden 54/2019, de 25 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la conservación de recursos agrícolas amenazados de erosión genética, en el marco de la operación 10.2.2 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Lunes, 1 de abril de 2019. Agrupaciones de productores
Resolución de 26/03/2019, de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias, por la que se convocan, para el año 2019, las ayudas a la creación de agrupaciones de productores de productos agroalimentarios en Castilla-La Mancha en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 446449.

BOE

Jueves, 4 de abril de 2019. Sanidad animal
Orden APA/385/2019, de 2 de abril, por la que se modifica la Orden AAA/ 1424/2015, de 14 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org