/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
ASAJA CLM INFORMA 01/02/2019

Abierto oficialmente el plazo de la PAC 2019 hasta el 30 de abril
1 de febrero | 2019

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes la Orden por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en Castilla-La Mancha para el año 2019.La convocatoria contempla 12 líneas de ayuda y el plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de abril. Las solicitudes se presentarán sólo por medios electrónicos a través de las entidades colaboradoras reconocidas por la Dirección General de Agricultura y Ganadería o con certificado de firma electrónica, a través del programa informático facilitado por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Una vez finalizado el plazo para la presentación de la solicitud única, los agricultores podrán, hasta el día 31 de mayo, modificar o incluir nuevos regímenes de pagos directos o medidas de desarrollo rural, añadir parcelas individuales o derechos de pago individuales siempre que se cumplan los requisitos fijados en el régimen de ayuda de que se trate. Además, se podrá modificar la utilización o el régimen de ayuda solicitado de las parcelas agrícolas ya declaradas en la solicitud única siempre que éste ya se haya solicitado con otras parcelas agrícolas en la solicitud única. Líneas de ayudas Se trata de las ayudas...

Agricultura atiende la petición de ASAJA CLM y declarará plaga la avispilla del almendro
1 de febrero | 2019

-La organización agraria solicitó a la Consejería de Agricultura hace meses la declaración de plaga por los graves problemas que este insecto estaba provocando en plantaciones de Albacete y Cuenca ASAJA de Castilla-La Mancha ha valorado la intención de la Consejería de Agricultura de adoptar medidas encaminadas a acabar con la plaga de la avispilla del almendro en la región, tal y como ha venido solicitando la organización agraria en repetidas ocasiones. ASAJA CLM ha participado esta mañana en el grupo de trabajo con la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, donde se han analizado los posibles tratamientos para erradicar la plaga, así como otras obligaciones o excepciones que deberá contemplar la normativa. A falta de que se elabore el borrador, ASAJA CLM ha pedido la mayor urgencia posible para su puesta en marcha, pues ya ha pasado demasiado tiempo desde que en 2010 se detectara la presencia de la avispilla en el almendro y que, a día de hoy, está expandida principalmente por las provincias de Cuenca y Albacete. Durante la primavera del pasado año, los responsables del sector de frutos secos de la organización agraria mantuvieron otra reunión con la directora general de Agricultura en la que alertaron de la situación y solicitaron la declaración de plaga, pero dado que la zona afectada no estaba delimitada, no pudo...

Nueva convocatoria del Plan RENOVE para maquinaria agraria dotado con unos 5 millones de euros
31 de enero | 2019

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que el Ministerio está trabajando en una nueva convocatoria del Plan RENOVE para 2019 para todo tipo de maquinaria agraria previsto en sus bases reguladoras. Según ha precisado el ministro, este Plan estará dotado con unos 5 millones de euros y se prevé que la convocatoria se publique la próxima primavera.Así lo ha asegurado Planas durante la inauguración de la sexta edición de Agraria 2019, Feria de Maquinaria de Valladolid, un certamen monográfico que reúne a fabricantes, importadores, distribuidores e intermediarios de equipamiento y servicios para la agricultura y la ganadería. Respecto a la evolución del mercado de maquinaria, el ministro ha apuntado que durante 2018 se ha producido un incremento del 9% en la inscripción de nuevos equipos respecto al año anterior (41.208 unidades) En Castilla y León, los datos revelan un aumento del 11,5% del total de las inscripciones de maquinaria nueva, (5.379 unidades).

ASAJA convoca la I edición del Certamen de Cortometrajes sobre el campo
31 de enero | 2019

El I Certamen de Cortos es una iniciativa de la sectorial de jóvenes de ASAJA que tiene por objeto divulgar el papel determinante que tiene el sector agrario para el resto de la sociedad, dando a conocer la importancia de la agricultura y la ganadería en la vida diaria de los ciudadanos, en la economía del país y en el mantenimiento del medio ambiente. La convocatoria permanecerá abierta desde hoy hasta el próximo 31 de marzo y el corto ganador se exhibirá en el Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores que ASAJA-Joven celebrará el 22 y 23 de abril en Jaén. Los cortos presentados a concurso deberán ser originales y su duración será no inferior a dos minutos ni superior a cinco. La ficha de inscripción y las bases del certamen se pueden encontrar en la web de ASAJA www.asaja.com. Los trabajos, debidamente acompañados de su ficha de inscripción, deberán enviarse antes del uno de abril a la dirección electrónica cortosasajajoven@asaja.com. La temática será el sector agrario, los jóvenes y la innovación y los cortos, que deberán ser creados en formato digital, podrán tener forma documental, anuncio de larga duración, cortometraje…etc. Se valorará el cumplimento de los objetivos fijados en las bases del Certamen y que tienen que ver con la divulgación y el fomento del papel que...

Los cereales de invierno verán recortada la superficie de cultivo en casi trescientas mil hectáreas
30 de enero | 2019

En la reunión semestral de la sectorial de cultivos herbáceos de ASAJA, celebrada en Madrid, los productores han coincido en señalar el descenso significativo de la superficie de siembra en las principales zonas productoras, en concreto entre un 4 y un 5% de la superficie total, lo que equivale a cerca de 300.000 hectáreas. La falta de rentabilidad de estos cultivos es la principal causa y está motivada por los bajos precios en origen que percibe el productor y por el aumento de los costes de producción. Frente a los 5,5 millones de hectáreas sembradas en la pasada campaña, en este otoño-invierno se han sembrado aproximadamente 300.000 hectáreas menos. Esta disminución afecta a las principales zonas productoras. La sementera ha sido muy irregular. La falta de precipitaciones condicionó las siembras tempranas y por otro lado el exceso de agua, en el mes de noviembre, provocó retrasos en las siembras más tardías. Como consecuencia de todo esto, la nascencia ha sido también muy dispar, provocando incluso el levantamiento del cultivo, como en el caso de la colza en algunas zonas. Además, en la reunión de la sectorial se ha puesto de manifiesto la preocupación existente entre los agricultores ante la falta de soluciones a la disminución de producción provocada por distintas plagas y enfermedades y la proliferación de la fauna...

Criterios para la asignación de derechos de pago básico de la reserva nacional
28 de enero | 2019

AGROCLM. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una circular en la que precisa los requisitos que deben cumplirse para poder acceder a derechos de Pago Básico de la reserva nacional en el presente año. En general, se mantienen las normas vigentes el año pasado, aunque se han introducido algunas novedades. Entre ellas, el FEGA destaca que se han actualizado y reorganizado los supuestos que pueden considerarse como creación de condiciones artificiales para acceder a la reserva nacional teniendo en cuenta las últimas disposiciones al respecto. Así, recoge que cuando se demuestre que un beneficiario ha creado artificialmente las condiciones para solicitar derechos de pago básico con cargo a la reserva nacional no se le concederán dichos derechos o éstos se verán limitados. En caso de detectar la creación de condiciones artificiales, y verificar que se venía produciendo desde campañas anteriores, o una vez realizados pagos de la campaña vigente, se procedería a la recuperación de importes indebidos desde la campaña en que se verificará que se venía produciendo el hecho. Los agricultores deberán presentar la solicitud de derechos de pago básico con cargo a la reserva nacional conjuntamente con la de la PAC, estipulada oficialmente entre el 1 de febrero y el 30 de abril. Las solicitudes...

Publicada la prórroga del régimen de extracciones de regadío para Rus-Valdelobos
26 de enero | 2019

El Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca ha publicado este viernes los anuncios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Rus-Valdelobos. En la publicación recuerdan que la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en su reunión del día 19 de diciembre de 2018 adoptó el acuerdo de prorrogar para 2019 el régimen de extracciones, que había sido aprobado en Junta de Gobierno de 20 de diciembre de 2017. Contra el presente acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura o ante el del mismo orden jurisdiccional en cuya circunscripción tenga su domicilio el interesado, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Precisamente, la CUAS Rus-Valdelobos celebrará su Junta General Ordinaria el 7 de febrero en San Clemente (Cuenca) y dentro del orden del día se elevará la aprobación para formular recurso en vía jurisdiccional procedente frente al acuerdo que establece el Régimen de extracciones para el año 2019 de la masa, facultando a la Junta de Gobierno de la Comunidad para que lleve a cabo...

LEGISLACIÓN

DOCM

Viernes, 1 de febrero de 2019. Solicitud única PAC

Orden 11/2019, de 29 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2019, su forma y plazo de presentación. 

Viernes, 1 de febrero de 2019. Pago básico

Orden 10/2019, de 29 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen disposiciones de aplicación de las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y se convocan para el año 2019. Extracto BDNS (Identif.): 437177. 

Martes, 29 de enero de 2019. Consejo Asesor de Medio Ambiente

Decreto 4/2019, de 22 de enero, por el que se establece la composición, funciones y el régimen de funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. 

Martes, 29 de enero de 2019. Estrategia de Cambio Climático

Orden 4/2019, de 18 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030. 

Martes, 29 de enero de 2019. Reestructuración de viñedo

Orden 6/2019, de 22 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedo de Castilla-La Mancha para el Programa de Apoyo 2019-2023 y se convocan para su ejecución en 2020 y 2021. BDNS (Identif.): 436256. 

Martes, 29 de enero de 2019. Mancha Occidental I

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Mancha Occidental I. 

Martes, 29 de enero de 2019. Mancha Occidental II

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Mancha Occidental II.  

Martes, 29 de enero de 2019. Consuegra-Villacañas

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Consuegra-Villacañas. 

Martes, 29 de enero de 2019. Lillo-Quintanar

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Lillo-Quintanar. 

Martes, 29 de enero de 2019. Rus-Valdelobos

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Rus-Valdelobos. 

Martes, 29 de enero de 2019. Sierra de Altomira

Anuncio de 26/12/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la prórroga del régimen de extracciones para el año 2019 de la masa de agua subterránea Sierra de Altomira. 

Lunes, 28 de enero de 2019. Valle de Alcudia

Resolución de 15/01/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se dispone la apertura de un periodo de información pública en el expediente de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. 

Lunes, 28 de enero de 2019. Valle de Alcudia

Resolución de 15/01/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se dispone la apertura del trámite de audiencia a los interesados en el expediente de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. 

Viernes, 25 de enero de 2019. Programa de Inspección Medioambiental

Resolución de 17/01/2019, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2019.

BOE

Viernes, 1 de febrero de 2019. Seguro de cultivos industriales

Orden APA/80/2019, de 30 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendido en el cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados. 

Jueves, 31 de enero de 2019. Recursos Fitogenéticos

Orden APA/63/2019, de 23 de enero, por la que se aprueba el primer Plan de Actuación del Programa Nacional de Conservación y Utilización Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación (2018-2022). 

Sábado, 26 de enero de 2019. Seguridad Social

Resolución de 23 de enero de 2019, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se autoriza a diferir el pago de cuotas a los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, durante los periodos de inactividad correspondiente a los meses de enero a abril de 2019

 

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org