/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
 |
ASAJA CLM INFORMA 26/10/2018 |

|
Foro Interalimentario y la Fundación Foro Agrario analizarán la transición alimentaria 26 de octubre | 2018 - Dado su compromiso con el futuro del sistema agroalimentario, el Foro Interalimentario y la Fundación Foro Agrario celebrarán el próximo miércoles 31 de octubre en Madrid la jornada: ‘La humanidad en la encrucijada. Hacia una transición alimentaria: por qué y cómo abordarla’.
En esta cita, que tendrá lugar a las 9:30 horas en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España (calle General Arrando, 38), se analizará el origen de las causas que han suscitado la transición hacia un nuevo sistema o modelo alimentario.
Entre las razones para un cambio en la forma de abastecer a la humanidad, los ponentes profundizarán en la calidad de la seguridad alimentaria para una población creciente, en el impacto ambiental del modelo actual y en las nuevas exigencias del consumo.
Posteriormente, se propondrán las soluciones, que pueden proceder tanto de la política como de las nuevas herramientas tecnológicas y de nuevos cultivos, de forma que el tránsito se realice con los menores riesgos y con el mayor éxito posible.
En el acto inaugural participarán Carlos del Álamo, presidente del Instituto de la Ingeniería de España; Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario; José Abellán, presidente de la Fundación Foro Agrario; y María Cruz... |
ASAJA participa en el Fórum Almendro&Pistacho 25 de octubre | 2018
JUEVES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 Salones Mabel de Tomelloso (Ciudad Real)
Conoce todas las novedades de tu sector en el Fórum Almendro & Pistacho
Interempresas Media te invita al Fórum Almendro&Pistacho del próximo 15 de noviembre en los Salones Mabel de Tomelloso (Ciudad Real) donde se reunirán agricultores, ingenieros agrónomos y responsables de las empresas productoras y las cooperativas más relevantes relacionadas con el cultivo del almendro y del pistacho en Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura.
En esta tercera edición se pone el foco en cómo aumentar la producción de almendra a través de un mejor manejo y en conocer la demanda de la industria, además de dedicar un bloque a explorar las posibilidades de un cultivo claramente al alza: el pistacho.
Las 5 razones por las que el Fórum del Almendro es una oportunidad única:
Conocerás las novedades en mejora del manejo y las ventajas del riego deficitario
Te daremos las claves para conocer como conseguir la almendra que demanda el mercado
La industria referentes del sector ofrecerá su visión de cómo ser más competitivo
Descubrirás el potencial de... |
La mixomatosis alcanza ya a liebres de 12 provincias en 5 Comunidades Autónomas 25 de octubre | 2018 AGROCLM
La mixomatosis en las liebres continua su expansión. Y es que ya está confirmada su presencia en al menos 12 provincias de 5 Comunidades Autónomas, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La cifra podría ser mayor, puesto que la enfermedad puede estar presente en otras zonas donde aún no se haya detectado.
Según los datos del Ministerio, desde que se notificaron los primeros casos en Andalucía a finales de julio la enfermedad se ha diseminado, y hoy están comarcas de 12 provincias que abarcan Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia.
En cuanto a las medidas que se están adoptando, se ha interrumpido la autorización de translocaciones de conejos de monte y liebres procedentes de las áreas afectadas. Además, se está trabajando en la identificación del virus de la mixomatosis, al tiempo que se estudia la eficacia de las vacunas actuales frente a la nueva cepa, tanto en liebres como conejos.
La Real Federación Española de Caza y la Fundación Artemisan quieren destacar el papel del sector cinegético. Por una parte, los cazadores están actuando como ‘centinelas sanitarios’, ya que son los primeros en detectar la presencia de la enfermedad dada su presencia continua sobre el terreno.
En segundo lugar, el sector está dando, una vez más,... |
La despoblación, una cuestión de Estado para el Gobierno de España 25 de octubre | 2018 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha presentado este miércoles el Foro Nacional de Despoblación. La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal, ha clausurado la primera reunión del Foro, que se ha celebrado en la sede del Ministerio con la participación de la comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, y un importante número de representantes de todos los sectores afectados por el despoblamiento del medio rural.
En su intervención, Isabel Bombal ha destacado la importante aportación de ideas que han surgido de esta primera reunión, desde un ámbito tan variado de la sociedad civil. Según ha precisado, este debate va a servir para enriquecer la labor del Gobierno, que se plantea el despoblamiento como una cuestión de Estado.
En este contexto, ha asegurado que “el Ministerio trabaja a favor de un medio rural poblado, vivo, que sea dinámico y atractivo para la población, con condiciones de empleo y de vida dignas, iguales a las que se puede tener en el resto del territorio”.
Para ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, impulsará medidas imbricadas con la Estrategia para el Reto Demográfico, con tres elementos fundamentales: la incorporación de los jóvenes, el empoderamiento de las mujeres y la... |
Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, a exposición pública 25 de octubre | 2018 AGROCLM
Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este jueves el primer Borrador del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha impulsado por el Gobierno regional, que sale así a información pública durante 20 días hábiles tras la consulta previa realizada en el mes de agosto, para que se puedan realizar las aportaciones oportunas y continuar su tramitación.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha indicado esta misma semana que con este estatuto, con rango de Ley, desde el Gobierno que preside Emiliano García-Page se pretende “garantizar los derechos de las mujeres en el medio rural” a través de diversas fórmulas, como “fortaleciendo la figura de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias y haciendo que la mujer sea visible”, lo que se traduce, por ejemplo, en que “figure en los papeles como detentora de los derechos de la PAC y además como explotadora, como agricultora o ganadera, cuestión que hasta ahora es muy problemática para ellas”.
Así, ha recordado que “suele ser el hombre el que figura como agricultor o ganadero y suele ser el hombre el que figura como poseedor de los derechos de la PAC” y “esto lo queremos cambiar”.
Este mensaje es en el que se ha trabajado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el inicio de legislatura... |
El ministro de Agricultura revisará y dotará de contenido "eficaz” la Ley sobre Titularidad Compartida 24 de octubre | 2018 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este miércoles con representantes de Federaciones y Asociaciones de mujeres rurales, con quienes ha analizado la efectividad de la Ley sobre Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias y su propuesta de defender en las negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021-2027 la inclusión de la perspectiva de género como un objetivo estratégico.
Planas ha transmitido su compromiso de trabajar por la efectiva igualdad entre hombres y mujeres en las políticas agrarias y para que la perspectiva de género sea un objetivo estratégico en la PAC; voluntad que ha sido acogido favorablemente por las representantes de las agrupaciones de mujeres rurales.
Han coincidido en que uno de los aspectos clave a tener en cuenta en las políticas de desarrollo rural, es la necesidad de mejorar la situación de las mujeres en ese ámbito, ya que juegan un papel fundamental en el progreso socio-económico y demográfico de los pueblos
Planas ha manifestado su voluntad de impulsar la Ley sobre Titularidad compartida de explotaciones agrarias, cuyo fin es promover y favorecer la igualdad real de las mujeres en el medio rural, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria.
El ministro ha querido conocer de primera... |
APAG agradece el acuerdo para reparar los daños de las tormentas 23 de octubre | 2018 La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara ha agradecido a las administraciones que hayan alcanzado un acuerdo para dar solución a los daños ocasionados por las tormentas del pasado mes de septiembre en varios pueblos de la provincia. La intensidad de las lluvias dejó muchos caminos agrícolas intransitables, además de huertos destrozados, daños en parcelas de girasol y cártamo y destrozos en viñas e infraestructuras.
Representantes de APAG se reunieron con miembros de las tres administraciones: delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo; presidente de la Diputación, José Manuel Latre; y subdelegado del Gobierno, Ángel Canales, para solicitar ayuda y celeridad en el arreglo de los daños, sobre todo en lo referente a los caminos, ya que muchos agricultores no podían acceder a sus explotaciones.
La empresa TRAGSA, por encargo del Gobierno regional y de la Diputación Provincial de Guadalajara, ha estado recorriendo en los pueblos afectados y valorando las necesidades de cada uno de los municipios. Finalmente, Junta y Diputación aportarán 230.000 euros para el arreglo de las infraestructuras dañadas, gracias a la firma de un convenio.
Las actuaciones previstas en el convenio afectan a 18 pueblos: Alcocer (80 horas y casi 14.000 euros), Córcoles (64 horas y casi 11.000 euros), Sacedón (56 horas y 9.500... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Jueves, 25 de octubre de 2018. Información pública Estatuto Mujeres Rurales
Resolución de 23/10/2018, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se dispone la apertura de un periodo de información pública sobre el anteproyecto de ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha.
BOE
Sábado, 20 de octubre de 2018. Trasvase Tajo-Segura
Orden TEC/1097/2018, de 15 de octubre, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto TajoSegura, de 20 hm³ para el mes de octubre de 2018. |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |