/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
ASAJA CLM INFORMA 31/08/2018

ASAJA Ciudad Real solicita respaldo para el sector apícola, "fundamental y estratégico”
29 de agosto | 2018

-La portavoz de la Sectorial Apícola de la organización, Ana Leonor Abad, reclama a las administraciones ayudas específicas La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha alertado sobre la situación que está atravesando el sector apícola en la provincia, con unos años muy malos en cuanto a producción, debido principalmente, a la sequía, las escasas floraciones y a la alta mortandad de las abejas por estas causas. Ante esta situación, la portavoz de la Sectorial Apícola de la organización, Ana Leonor Abad, reclama a las administraciones más atención y respaldo a un sector importante en diversas zonas y fundamental por la importancia de las abejas en la biodiversidad. Además, Abad considera que la apicultura puede ser un nuevo nicho de empleo en zonas rurales. Desde ASAJA, instan a las administraciones a convocar ayudas compensatorias para proteger un sector estratégico para combatir la despoblación del medio rural. Abad también lamenta que los recién llegados al sector a través de la convocatoria de incorporación de jóvenes agricultores no tienen derecho a solicitar las ayudas agroambientales, cumpliendo igualmente los objetivos, al estar cerrado ese plazo, como sí ocurre en otras Comunidades Autónomas. También solicita otro tipo de acciones para contribuir al...

ASAJA Cuenca exige a los almacenistas de cereal de la provincia responsabilidad a la hora de fijar los precios de la cebada en la Lonja Agropecuaria
28 de agosto | 2018

La organización agraria ASAJA Cuenca ha exigido a los almacenistas de cereal de la provincia de Cuenca responsabilidad a la hora de fijar los precios en la Lonja Agropecuaria, después de dos semanas en las que la cebada ha quedado sin cotizar por falta de acuerdo entre compradores y agricultores.ASAJA Cuenca recoge el enfado y malestar de los agricultores ante la subida generalizada en las distintas lonjas agropecuarias en las últimas semanas en contraste con la falta de acuerdo que registra la lonja conquense, siendo Cuenca la única en la que no hay precio de referencia de este cereal.En este sentido el secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, en declaraciones a Onda Cero, ha señalado que “es inconcebible que a finales de agosto la Lonja no sea capaz de establecer un precio de referencia del mercado de cereales  de la provincia de Cuenca”. Ha recordado que nuestra provincia es “la mayor productora de cebada en España y  debería ser una de las provincias más importantes,  -si no la más importante de España- a la hora de establecer los precios en origen”. Torrero ha advertido que ASAJA Cuenca pondrá en conocimiento del AICA y la Comisión Nacional de la Competencia un posible pacto entre los almacenistas “con el objetivo de que podamos romper esta tendencia”. El secretario general ha  lamentado que hoy no tengamos...

Ampliado el plazo para “Premios de Excelencia a Innovación Mujeres Rurales”
28 de agosto | 2018

-Hasta el 4 de septiembre, con el objetivo de favorecer la máxima concurrencia posible a estos galardones, que simbolizan y reconocen algunos de los compromisos clave del Ministerio El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado, hasta el próximo martes 4 de septiembre, el plazo de presentación de candidaturas para la convocatoria de la IX edición de los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales”, correspondiente a 2018. Así se refleja en la orden de 23 de agosto, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en las bases reguladoras de estos premios. El objetivo de esta prórroga es favorecer la máxima concurrencia posible a unos galardones que simbolizan y reconocen algunos de los compromisos clave del Ministerio, como el impulso a la igualdad de género plena, favorecer el acceso a los jóvenes a la actividad agraria, la diversificación económica del medio rural y la lucha contra el despoblamiento de los territorios. Premios a la excelencia a la innovación  Desde el año 2010, el Ministerio convoca anualmente estos premios con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio. Para ello, estos galardones distinguen proyectos nuevos, excelentes,...

Barato (ASAJA) afirma que se dan todos los condicionantes para que la uva se pague a precios razonables para el agricultor
27 de agosto | 2018

-Durante el XXXIV Día del Viticultor, celebrado por ASAJA en Tomelloso -El presidente de la organización agraria ha indicado que la previsión de cosechas medias y las bajas existencias actuales así lo hacen prever La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Tomelloso ha celebrado este domingo en el auditorio ‘López Torres’ de esta localidad manchega la trigésimo cuarta edición del ‘Día del Viticultor’, enmarcado en la programación de la Feria. Durante este acto, el presidente regional de la organización agraria, Fernando Villena, ha recordado la importancia de un acto que lleva celebrándose ininterrumpidamente 34 años en Tomelloso. Pedro Barato Por su parte, el presidente de la organización, Pedro Barato, ha afirmado que la situación actual contempla todos los condicionantes para que la uva se pague a precios razonables para los agricultores, ya que es esperan cosechas dentro de la media en la mayoría de los países del mundo y las existencias de vino son menores que en años anteriores. Barato también ha hecho referencia a la Política Agraria Común, afirmando que se debe luchar por mantener el presupuesto actual y trabajar por una PAC nacional. El presidente de ASAJA ha destacado la importancia del mercado, indicando que de él provienen el 70% de los ingresos de los...

ASAJA CLM trasladará propuestas para la elaboración del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha
23 de agosto | 2018

-La organización agraria espera que se incluyan actuaciones específicas y se doten de presupuesto para facilitar y promover la presencia de las mujeres en el medio rural ASAJA de Castilla-La Mancha está elaborando una batería de propuestas al anteproyecto del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, una ley que tiene previsto poner en marcha la Consejería de Agricultura y en la que la organización agraria ha solicitado participar para trasladar las necesidades y los intereses de sus asociadas. Por este motivo, ASAJA CLM ha celebrado una reunión en Toledo en la que se han analizado las necesidades y oportunidades de las mujeres rurales, y ha hecho hincapié en que hay que priorizar la población femenina que reside en municipios con riesgo de despoblación, puesto que, cuanto más baja es la cifra del censo demográfico, mayores son las carencias de servicios o infraestructuras y más difícil resulta fijar población y crear empleo. En este sentido, la organización agraria ha recordado que fomentar el empleo en los pueblos pasa por apostar por la agricultura y la ganadería, pues son actividades que afianzan los recursos existentes en la zona y frenan el proceso de declive económico y demográfico. Además, solicitará que se termine con la invisibilidad de las mujeres agricultoras y se apueste por medidas que reconozcan...

Fernando Villena (ASAJA): "Aumentar la producción de uva para solucionar el problema de precios bajos ha sido un error”
21 de agosto | 2018

El presidente regional de ASAJA Castilla-La Mancha, Fernando Villena, ha adelantado que la vendimia comenzará la próxima semana con variedades como el Chardonnay. En concreto, en la zona de Tomelloso (Ciudad Real), la recolección de la uva comenzará el torno al lunes 27 de agosto. En cuanto a la calidad de la uva, ha asegurado que será buena. En cualquier caso, ha especificado que la recolección no se generalizará para el resto de variedades hasta el mes de septiembre, “porque este año la vendimia viene en las fechas que tradicionalmente era”. Así, la recogida de la uva blanca Airén, que es la variedad mayoritaria en la región, y en la zona de La Mancha, comenzará en torno al 20 de septiembre. Villena ha indicado que se espera una buena cosecha de aproximadamente 22-24 millones de hectolitros, “muy similar a la de 2016”. A nivel nacional, ha señalado que España asume con normalidad una producción de hasta 44 millones de hectolitros. La ventaja que puede tener esta campaña en relación con los precios -ha apuntado- “es que los stocks finales de campaña son bajos”. En cuanto a la calidad, ha indicado que aunque ha habido pedriscos y heladas puntuales y localizadas, la uva será de buena calidad, debido a las condiciones meteorológicas generales de los últimos meses. Aunque, ha apuntado, que el...

Se buscan agrojóvenes
13 de agosto | 2018

-Por José María Fresneda, Secretario General de ASAJA Castilla-La Mancha El agrojoven, una especie en peligro de extinción. Hubo tiempos en los que la agricultura gozó de un cierto estatus y prestigio en España, un país tradicionalmente agrícola. Pero, cuando el campo perdió su atractivo, los jóvenes rurales migraron a las ciudades. Y ahora, recuperarlos es casi misión imposible debido a la compleja espiral de obstáculos que lo impiden. España contaba en 2016, según los datos de Eurostat, con un 8,6% de jóvenes de menos de 40 años, por debajo del 10,9% de la media comunitaria y un porcentaje bastante inferior a países como Austria (22,2%); Polonia (20,3%) Eslovaquia (19%), Francia (15,6%) o Alemania (14,6%). Cifras que encuentran su explicación en las dificultades que se presentan a los jóvenes para iniciarse en la actividad agraria. Cuestiones que dan una y mil vueltas, pero nunca logran salir, como las espirales, y entre las que podemos destacar las ayudas a la incorporación, el acceso a la tierra, la financiación, el despoblamiento de las zonas rurales, el envejecimiento del campo, los bajos precios agrarios, la falta de agua y otras limitaciones naturales o de políticas conservacionistas. Según un estudio publicado hace un par de años por la Comisión Europea, cerca del 70% de los jóvenes...

LEGISLACIÓN

DOCM

Martes, 28 de agosto de 2018. Ayudas ASV

Resolución de 21/08/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 412658.

Lunes, 13 de agosto de 2018. Conejo de monte

Resolución de 01/08/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen los requisitos de sanidad animal aplicables al movimiento de conejos de monte capturados vivos en terrenos cinegéticos u otros terrenos no cinegéticos de Castilla-La Mancha, con destino a terrenos cinegéticos o áreas
protegidas.

Martes, 7 de agosto de 2018. Zonas prioritarias

Decreto 52/2018, de 31 de julio, de delimitación geográfica de zonas prioritarias en Castilla-La Mancha.

Viernes, 3 de agosto de 2018, Espacios naturales

Resolución de 25/07/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se abre el trámite de participación pública para la regulación del uso público en la Reserva Natural de las Hoces de Cabriel en Cuenca.

Lunes, 30 de julio de 2018. Potencial vitícola

Orden 122/2018, de 23 de julio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 188/2017, de 2 de noviembre, por la que se regula el potencial de producción vitícola de Castilla-La Mancha.

Lunes, 30 de julio de 2018. Declaraciones sector vitivinícola

Orden 123/2018, de 24 de julio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 01/09/2015 por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.

Viernes, 27 de julio de 2018. Subproductos de la vinificación

Orden 120/2018, de 20 de julio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula la obligación de eliminar los subproductos de la vinificación y se precisan las bases reguladoras del régimen de ayuda para la destilación de subproductos en Castilla-La Mancha, establecido en el Programa de Apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola y se establece su convocatoria abierta para todo el período. Extracto BDNS (Identif.): 409485.

 

BOE

Sábado, 25 de agosto de 2018. Premio al Mejor Vino

Orden APA/892/2018, de 31 de julio, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018.

Viernes, 24 de agosto de 2018. Trasvase Tajo Segura

Orden TEC/886/2018, de 22 de agosto, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 20 hm³ para el mes de agosto de 2018.

Miércoles, 22 de agosto de 2018. Seguro herbáceos extensivos

Orden APA/883/2018, de 2 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Lunes, 20 de agosto de 2018. Seguro frutos secos

Orden APA/881/2018, de 2 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de frutos secos, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Lunes, 20 de agosto de 2018. Seguro explotaciones olivareras

Orden APA/882/2018, de 2 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones olivareras, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Miércoles, 1 de agosto de 2018. Aceite de oliva y sector vitícola

Real Decreto 861/2018, de 13 de julio, por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa y por el que se modifica el Real Decreto 772/2017, de 28 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola.

Lunes, 30 de julio de 2018. Sanidad animal

Orden APA/791/2018, de 26 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/ 2444/2015, de 19 de noviembre, por la que se establecen medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb.

Sábado, 28 de julio de 2018. Cambio climático

Real Decreto 958/2018, de 27 de julio, por el que se crea y regula la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética.

Sábado, 21 de julio de 2018. Sanidad animal

Real Decreto 901/2018, de 20 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1988/1993, de 12 de noviembre, por el que se establecen medidas para la lucha contra la enfermedad de Newcastle.

 

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org