/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif/scheme/img/transparente.gif
ASAJA CLM INFORMA 28/03/2018

ASAJA CLM solicita al Ministerio de Agricultura que incluya el queso en el “ofertómetro”
27 de marzo | 2018

-El denominado por el sector agrario como “ofertómetro” es un sistema de vigilancia de precios de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que ya opera en productos sensibles como el aceite de oliva, el pollo o la leche -La organización agraria mantuvo ayer dos reuniones con la Dirección General de Industrias Agroalimentarias del MAPAMA y con la AICA ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado al director general de Industrias Agroalimentarias del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, que incluya el queso en el sistema de vigilancia de precios denominado “ofertómetro”, a través del cual, la Agencia de Información y control Alimentarios (AICA) somete a ciertos productos sensibles a un control especial, como el aceite de oliva, la leche o el pollo. La organización agraria, que se reunió ayer con dicha Dirección General, ha planteado esta petición después de detectar una posición de dominio de la industria y la distribución sobre los ganaderos de leche de ovino y caprino que operan en Castilla-La Mancha y una caída de los precios de la leche y el queso durante el último año. Concretamente, el “ofertómetro” consiste en investigar los precios de ciertos productos que venden por debajo de un umbral o cotización determinados, con el fin de comprobar si hay alguna práctica comercial...

Epidémico y social
27 de marzo | 2018

Por José María Fresneda, secretario general de ASAJA CLM.La plaga de conejos que se expande por nuestras explotaciones agrarias está acentuando el malestar social entre agricultores. Recordamos, que ya ha pasado un año desde que miles de ellos se movilizaron convocados por ASAJA CLM para exigir, entre otras cuestiones, una solución a este epidémico problema. Los rumores de manifestación vuelven a sonar. Desde ASAJA CLM no hemos abandonado la causa, a pesar de los plantones por motivos políticos o ideológicos. Los años de lucha han demostrado que la aplicación de medidas independientes no termina con la plaga de conejos. Ni si quiera la reduce. Pero por algún interés que desconocemos, Administración regional y central han sido incapaces de sentarse en la misma mesa con los representantes de los agricultores para poner en marcha una solución concluyente, a la que solo se llegará si cada parte asume sus competencias y se aplican medidas simultáneas. Al contrario, los males endémicos del campo y el tormento de los agricultores siempre han servido para el estéril debate político y las falsas promesas. Hablamos de cosechas arrasadas reiteradamente y seguros que no se hacen cargo de los daños. Es irónico, pero estamos pasando de alimentar a humanos a abastecer a conejos. Y no señores, el control de las especies y la...

ASAJA Ciudad Real apuesta por la formación especializada en el sector apícola
26 de marzo | 2018

-La organización ha impartido un curso de apicultura La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha impartido por primera vez un curso gratuito de apicultura, que se ha desarrollado en la capital ciudadrealeña. El curso ha constado de 15 horas lectivas, durante la que se han abordado asuntos como nociones básicas de apicultura; enfermedades de las abejas; síntomas y diagnosis y tratamientos sanitarios; manejo de la colmena y mejora de rendimientos a través del manejo; alimentación especulativa; multiplicación de colmenas o cría de reinas. Esta acción formativa ha contado con 30 alumnos, muy interesados en la apicultura. Debido al interés suscitado ASAJA desarrollará nuevos cursos sobre este sector productivo a lo largo de este año. Desde la organización agraria destacan que la apicultura es un sector importante en la provincia, que debe seguir siendo potenciado como nicho de riqueza y empleo en las zonas rurales. El curso ha contado con la colaboración del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural; el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

ASAJA CLM considera que se castiga nuevamente a los agricultores castellano-manchegos
23 de marzo | 2018

-La organización agraria demanda un presupuesto suficiente para invertir en infraestructuras hidráulicas -Pide a los partidos políticos un compromiso para alcanzar un pacto nacional del agua que consiga el equilibrio en España  Ante el anuncio del Ministerio de Agricultura de autorizar un nuevo trasvase del Tajo al Segura a partir del 1 de abril, ASAJA CLM ha manifestado que en el Día Mundial del Agua se ataca nuevamente a los agricultores y ciudadanos castellano-manchegos, impidiendo el desarrollo, la riqueza y el progreso de la región. La organización agraria ha recordado que, con siete cuencas hidrográficas, Castilla-La Mancha es la región con las dotaciones más bajas de toda España y con duras restricciones a los agricultores sin ninguna compensación. A pesar de ello, la región ha sido durante 25 años la más solidaria y generosa desde el punto de vista medioambiental. Solo en 2017, que registra una de las sequías más graves de la historia, el Gobierno nacional autorizó en cinco ocasiones el envío de agua a través del acueducto Tajo-Segura, con un total de 82,5 hectómetros cúbicos aun cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía rondaban el 15% de su capacidad total. Además, en la actualidad, la superficie regada está muy por debajo de la media nacional, acentuando aún...

ASAJA Cuenca solicita que se prorrogue la declaración de emergencia cinegética, la inclusión de más términos municipales y medidas para paliar los daños de los corzos
23 de marzo | 2018

La organización agraria ASAJA Cuenca ha presentado al Consejo Provincial de Caza una serie de propuestas que tienen como  finalidad paliar los daños que ocasiona la caza mayor a la agricultura y ganadería de la provincia de Cuenca. Además ha pedido a la Consejería de Agricultura  que las ponga en marcha para frenar una situación que, año a año, pone en serio riesgo la supervivencia del modo de vida de cientos de agricultores en nuestra provincia.A través de sus representantes en el Consejo Provincial, Manuel Torreo y Alejandro Murciano, ASAJA Cuenca ha instado a la Consejería de Agricultura a que prorrogue la declaración de comarca de emergencia temporal por daños a la agricultura causados por las especies de ciervo y gamo  que concluye el próximo 31 de marzo. A este respecto el secretario general de nuestra organización, Manuel Torrero, ha explicado que desde ASAJA Cuenca se ha solicitado tanto la renovación de esta declaración como la ampliación de términos municipales principalmente de la zona de La Alcarria y  la Serranía Baja que en la declaración del 10 de Julio de 2017 no estaban incluidos.La declaración de comarca de emergencia temporal tiene como consecuencia directa que los permisos de caza, para estas especies y en los términos municipales reconocidos, se conceden de forma inmediata, por lo...

Novedades en las obligaciones para cobrar las ayudas de zona ZEPA
22 de marzo | 2018

AGROCLM. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el Decreto de la Consejería de Agricultura que modifica el Decreto de abril de 2017 por el que establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000 en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020. Según el DOCM, transcurrido el primer año de gestión de esta ayuda se han detectado una serie de dificultades, de manera que resulta necesario efectuar su modificación en orden a mejorar el régimen jurídico de la ayuda. Por ello se modifica en el artículo 5 el momento en que se ha de justificar la sobresiembra que pasa del 31 de diciembre del año de la solicitud hasta la fecha de presentación de la solicitud de pago. Y, respecto del empleo de cereales de ciclo largo y leguminosas, se introduce la posibilidad de autorizar otro periodo si se dieran condiciones meteorológicas adversas excepcionales. También se modifica el apartado 1 del artículo 11 para determinar que los controles se realizarán por el Servicio con competencias en estas ayudas de la Dirección General de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en vez de por el de la Dirección Provincial, dado que se presentan a través de la solicitud única. Los...

ASAJA Ciudad Real urge a la Consejería a abonar ayudas de incorporación de jóvenes pendientes y a agilizar las resoluciones definitivas de mejora de explotaciones
20 de marzo | 2018

-Los representantes de la organización agraria lamentan que “les está generando graves complicaciones económicas, pues ya han realizado las inversiones”  La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real urge a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha a abonar el pago de las ayudas de incorporación de jóvenes pendientes (en torno al 25% de los expedientes aprobados) y a agilizar las resoluciones definitivas de la línea de mejora de explotaciones agropecuarias. Los representantes de la organización agraria lamentan que aún hay jóvenes agricultores y ganaderos recién incorporados que no han percibido la correspondiente ayuda o que no han recibido las resoluciones definitivas de los planes de mejora, “lo que les está generando graves complicaciones económicas, pues ya han realizado las inversiones”. En el caso de las ayudas de modernización indican que no hay ni una resolución definitiva comunicada de las más de 2.000 solicitudes aprobadas, siendo todas provisionales. La mayoría de jóvenes que se incorporaron solicitaron también está ayuda, paralelamente a la de la propia incorporación. Este retraso de las resoluciones definitivas implica una demora de aproximadamente un año en la ejecución de la inversión de...

APAG reclama a la CHT que limpie los cauces con urgencia
17 de marzo | 2018

Ante las intensas lluvias de los últimos días, que han causado el desbordamiento de arroyos e inundación de parcelas agrícolas en varias zonas de la provincia, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos-APAG-  quiere denunciar públicamente el mal estado de los cauces y en general del dominio público hidráulico, cuya limpieza es competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Agricultores y Ayuntamientos se quejan de que cuando piden permiso para hacer algún trabajo de desbroce o limpieza en los cauces, la Confederación no se lo da  y hay cauces completamente taponados por troncos y maleza, los cuales forman auténticas presas, que cuando revientan anegan caminos, parcelas y todo lo que encuentran a su paso. El río Cañamares es un ejemplo de esta situación, El pantano de Pálmaces está al 71% y se han abierto las compuertas, por lo que el río a su paso por Castiblanco, etc.. se ha desbordado, debido a la acumulación de árboles y maleza en el cauce. También se ha desbordado el río Aliendre en Espinosa y Cogolludo y el Henares en Jadraque, que ha anegado toda la zona de la Dehesa. En Arbancón, el arroyo Salcedo ha rebosado inundando caminos y siembras. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, asegura que está indignadísimo, ya que todos los años escribe...

LEGISLACIÓN

DOCM

Miércoles, 28 de marzo de 2018. Daños por lobo
Orden 44/2018, de 21 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 4/2018, de 17 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para acciones de carácter preventivo destinadas a evitar daños ocasionados por el lobo ibérico en la provincia de Guadalajara, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Miércoles, 28 de marzo de 2018. Vedas de pesca
Orden 45/2018, de 26 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, de Vedas de Pesca de 2018.
 
Lunes, 26 de marzo de 2018. Ley de caza
Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifican la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha y otras normas en materia medioambiental y fiscal.

Lunes, 26 de marzo de 2018. ZEPA
Decreto 13/2018, de 20 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000 en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020, correspondientes a la 1ª ampliación de la zona A de las ZEPA de ambientes esteparios.

Lunes, 26 de marzo de 2018. Vinati
Orden 42/2018, de 20 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se precisan las bases reguladoras para ayudas en inversiones de determinadas infraestructuras al sector vitivinícola, dentro del Programa de Apoyo 2019-2023 y se establece su convocatoria para todo el período (Vinati). Extracto BDNS (Identif.): 390972.

Lunes, 26 de marzo de 2018. Solicitud única
Orden 43/2018, de 20 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 22/2018, de 7 de febrero, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2018, su forma y plazo de presentación.

Lunes, 26 de marzo de 2018. Gran Selección 2018
Resolución de 13/03/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria del concurso Gran Selección 2018.

Lunes, 26 de marzo de 2018. Forestación
Resolución de 20/03/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se publican los créditos disponibles para atender los costes de mantenimiento y las primas compensatorias de las ayudas de forestación de tierras agrícolas derivados de la orden por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2018, su forma y plazo de presentación.

Lunes, 26 de marzo de 2018. ZEPA
Resolución de 20/03/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se amplía el anexo II del documento 2 del Plan de gestión de zonas de especial protección para las aves de ambientes esteparios, aprobado mediante Orden 63/2017, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Miércoles, 21 de marzo de 2018. Submedida 12.1
Decreto 11/2018, de 13 de marzo, por el que se modifica el Decreto 29/2017, de 11 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000 en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020.

Lunes, 19 de marzo de 2018. Reestructuración de viñedo
Orden 37/2018, de 8 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 24/2018, de 8 de febrero, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedo de Castilla-La Mancha para el Programa de Apoyo 2019-2023 y se convocan para su ejecución en 2019 y 2020.

Lunes, 19 de marzo de 2018. Zonas prioritarias
Resolución de 14/03/2018, de la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización, por la que se dispone la apertura de un período de información pública al proyecto de decreto, de delimitación geográfica de zonas prioritarias en Castilla-La Mancha.

BOE

Martes, 27 de marzo de 2018. Contratotipo de forrajes
Orden APM/324/2018, de 16 de marzo, por la que se homologa el contratotipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación y comercialización, campaña 2018/2019.

Jueves, 22 de marzo de 2018. Fondos europeos agrícolas
Real Decreto 92/2018, de 2 de marzo, por el que se regula el régimen de los organismos pagadores y de coordinación con los fondos europeos agrícolas, FEAGA y FEADER
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org